Un cortador de galletas o corta pastas es un molde para cortar porciones de masa con alguna forma en particular, los hay cuadrados, redondos, rectangulares, ovalados, es innumerable la cantidad que hay de cortadores. Mar Muniera chef repostera española 2007 ...
Estos pequeños moldes tienen una fascinante historia y evolución en la reposteria a lo largo del tiempo, se remonta a antiguas tradiciones culinarias. En Estados Unidos como vimos en el articulo "origen de las galletas" el inventor de los cortadores de galletas en los Estados Unidos fue Alexander P. Ashbour 1820 - 1915 un esclavo (liberto) libre dado que nació después de la ley de la abolición de los esclavos en Pennsylvania en 1780.
Alexander era muy respetado en la comunidad afroamericana, fue seleccionado como proveedor de catering para la conmemoración de la emancipación de los esclavos en 1780 celebrada en la ciudad de Pennsylvania en 1863.
Mientras trabajaba en éste evento Ashbourne notó que las galletas se hacían a mano y no tenían una forma definida por lo que comenzó un proceso que duró una década para crear un dispositivo que garantizara una forma y tamaño definidos y fuera más rápido elaborar cantidades de galletas.
Después de muchos intentos al fín logró solicitar una patente para un cortador de galletas el 11 de Mayo de 1875 y el 20 de Noviembre de 1876 obtubo la patente # 170460, el cortador contaba con una plancha metálica con diferentes moldes para cortar varias galletas al mismo tiempo.
La plancha que inventó Alexander para cortar galletas se encuentra en "The Museum of Food and Drink" (Museo de la comida y bebida de la ciudad de New York).
En el siglo XIX los moldes para galletas se hicieron muy popolares con la llegada de los inmigrantes europeos a norteamérica quienes trajeron moldes en madera posteriormente los hojalateros crearon pequeños moldes con diferentes formas después de la invención de Ashbourne.
Cortadores de galletas los hay de todo tipo actualmente ¿Quién no los ha utilizado alguna vez? El concepto de utilizar moldes para hacer galletas según los libros "The Oxford Companion to Sugar and Sweets" (El Compañero de Oxford para el Azúcar y los dulces) e "Historic Pastry Moulders in Chinese Culture" (Moldes Históricos de Repostería China) cuentan detalles de ésta fascinante historia.
La repostería existe en China desde hace miles de años, éste arte culinario comprende costumbres populares como las festividades del país, ofrendas y los 24 periodos solares, con frecuencia representan diseños inspirados en leyendas chinas, festivales y símbolos culturales.
En Xiaoguo Museo Nacional de China situado en la plaza de Tiananmen se encuentra la mayor colección de moldes para galletas 7000 piezas desde la dinastía imperial Tang que gobernó desde el año 618 DC hasta 907 DC hasta la actualidad.
En la eda media las primeras formas de galletas eran simples se elaboraban para las celebraciones importantes y festividades religiosas. El primer registo documentado proviene de la tradición del pan de jengibre en inglés "gingerbread" en los siglos XVI y XVII en Alemania y Reino Unido.
Se popularizó la creación de las figuras de jengibre en moldes tallados en madera que vendían en las ferias navideñas. En la corte Inglesa la reina Isabel I de Inglaterra 1533 - 1603 regalaba galletas de jengibre a los visistantes con su rostro.
En el siglo XIX los moldes de galletas empezaron a evolucionar, la industria trajo consigo la fabricación de moldes de metal con diversas formas permitiendo a los pasteleros cortar la masa de manera más precisa.
En el siglo XX la fabricación de moldes continuó evolucionando con el desarrollo de moldes más resistentes y duraredos lo que permitió a las personas decorar y personalizar las galletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario