Buscar este blog

domingo, 18 de mayo de 2025

¿Cuál es el orígen de untar mantequilla al pan?

                           A la hora de comer pan, mantequilla es lo que hace falta. Anónimo.

Aunque existen muchas versiones con diferentes orígenes aún así no conoce quién fue el primero que se le ocurrió untar mantequilla al pan, es una practica que se ha utilizado a lo largo del tiempo, que se ha ido extendiendo a través de diferentes culturas, por lo que es dificil determinar quién tuvo la genial idea de untar mantequilla al pan.

Se sabe que el pan se horneó por primera vez en Egipto 2700 años AC durante la IV dinastía y la mantequilla el primer documento de su elaboración es mongol.

En el siglo XVIII en España hacían mantequilla de cabra, oveja y burra antes que de leche de vaca y la denominaban "manteca de animal o manteca de ganado" Domingo Hernández de Maceras ? - 1558 cocinero del Colegio Mayor de Oviedo incluyó la mantequilla en su libro de cocina" Arte de Cozina" en 1607 dice en el libro "la mantequilla se puede comprar en invierno debido a las bajas temperaturas".

En 1660 el pintor barroco del siglo de oro nerlandés Pieter Hendricksz de Hooch 1629 - 1684 Pintó una mujer preparando mantequilla para un niño. En 1747 año de la publicación del libro de"Arte de la Repostería" de Juan de la Mata repostero español del siglo XVIII, se desconoce aspectos de vida. 

En su libro escribió recetas originales como el primer bizcocho de chocolate, fue repostero del rey Felipe V de España 1683 - 1746 llamado el animoso y el rey Fernando VI 1713 - 1759 llamado el prudente. De la Mata comenta en su libro que estaba de moda comer mantequilla al comienzo de la comida sin más especificaciones.

Según cuenta en el libro "The Greatest Ward Stories Never Told" Rick Beyer 1956 ... galardonado escritor y productor de peliculas y documentales históricos en 1519 en la ciudad de Allestein actual Olsztyn ciudad situada al nordeste de Polonia se encontraba sitiada por la guerra polaco lituana que involucró al reino de polonia con el gran ducado de Lituania contra la orden militar teutónica entre 1409 y 1411 siendo vencedores los polacos.

Durante la guerra los habitantes se empezaron a enfermar por la falta de alimentos y por una plaga. Nicolás Copérnico 1473 - 1543 astrónomo polaco - prusiano se dio cuenta de que la causa de enfermedad era el pan.

Lo que no tenía claro era si el pan estaba siendo contaminado por los invasores e introduciodo a la ciudad o se contaminaba por la suciedad de sus habitantes, por lo que decidió que el pan se debía preparar en la ciudad y que se untara de mantequilla o con alguna sustancia de color claro sino disponían de mantequilla que era costosa en la edad media, de ésta manera se vería si era pan lanzado por el enemigo no podrían consumirlo porque estaba contaminado.

Copérnico acabó con las enfermedades al comprobar que el pan que lanzaban los teutónicos era el causante de las enfermedades, de paso comenzó la costumbre de untar mantequilla al pan y siguió siendo una rutina diaria en nuestras mesas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DEL MANJAR BLANCO REAL

El manjar blanco real una dulce tradición llena de buenos recuerdos. Javier García Pérez chef repostero español 1978... El manjar blanco co...