Buscar este blog

lunes, 10 de marzo de 2025

PRIMER LIBRO DE COCINA ANTIOQUEÑA

      No existe la modernidad en la cocina sin la tradición de quienes nos precedieron. 

Las recetas de cocina en Medellín se enseñaron a través de la palabra transmitida por las abuelas a sus hijas porque no habían libros de cocina. Recetarios de cocina se sabe que desde los antiguos griegos existían pero fueron las mujeres españolas y las esclavas que llegaron Antioquia en los primeros años de la colonia trajeron sus recetas en la memoria de la tierra que dejaron.

Antes del siglo XX en Antioquia no se conocían libros de cocina, sí, algunos manuales de como manejar el hogar y el cuidado de los hijos que se distribuyeron entre la élite antioqueña de las "Escuelas del hogar" como se les denominaba, una de ellas "La Tulio Ospina" donde se preparaban las niñas que iban a contraer matrimonio proximamente como decían en la época.

El primer libro que se publicó en Medellín fue "El Manual Práctico de cocina para la Ciudad y el Campo"escrito por la señorita Eliza Hernández Suarez (si datos) en el Manual practico cocina de sal tomo I y cocina dulce manual tomo II se manifiesta la sólida formación culinaria de Hernández en Europa y en su tierra natal.

Escribir un libro de cocina actualmente es muy fácil porque se tiene información por doquier, pero otra cosa fue hacerlo a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX en un sociedad tan cerrada como la antioqueña y siendo una persona de clase alta no era muy bien visto, Hernández lo intentó y lo logró convirtiendose en la primera mujer antioqueña en escribir un libro de cocina.

En el manual encontramos verdaderos conocimientos de cocina, aparecen recetas de la gastronomía paisa e internacional que la autora dominaba a la perfección. En el libro enseña desde la manera de servir la mesa estilo francés hasta encender el fogón de leña en las fincas un tema muy cercano a mi corazón que me crie entre dos fincas con mi abuela paterna y mi familia, para mi rescatar y recordar algunas recetas es un privilegio.

 La autora de éste manual de cocina decía Tomás Carrasquilla Naranjo 1858 - 1940 escritor antioqueño, que pertenecía a una familia de "modo" (éste sustantivo en Antioquia significa personas con dinero) originaria de Santa Rosa de Osos llamado así por Santa Rosa de Lima y por los osos de anteojos que abundan en la región.

Hernández vivió y se educó en Europa en compañia de su hermano Antonio María, regresando al país a comienzos del siglo XX. El manual se publicó en Medellín en 1907, una auténtica osadía para la época en que la mujer se dedicaba solo a su hogar.

En 1923 circuló la septima edición del libro que se había convertido en un referente para las amas de casa antioqueñas de la clase alta, con el tiempo pasó a la clase media y más de 100 años después las recetas se convirtieron en recetas familiares desconociendo su orígen europeo.

Honor a quién honor merece como dijo José Julián Martí Pérez politico y poeta cubano 1853 - 1895 debemos reconocer el mérito a las abuelas de antaño especialmente a la mía ese ser maravillovilloso y amoroso que me enseñó amar la cocina, nunca le ví un libro de cocina en sus manos aún así cocinaba maravillosamente bien.

Las recetas pasan de una generación a otra, las preparaciones que desde pequeñas conocemos se llevan para siempre en la memoria y en el corazón, los olores y sabores de casa, ésto es el legado que quiero dejarle a mi hija y a mi preciosa nietecita cuando crezca para que sigan en la familia las recetas que de pequeña un día aprendí.

La historiadora y escritora colombiana Aida Martínez Carreño 1940 - 2009 escribió en su libro "Mesa y Cocina del Siglo XX " Los manuales de cocina, los libros de recetas son un género editorial cuya difusión es reciente.

Durante muchos años la cocina fue más bien un arte innato desarrollado con la práctica y no la ciencia al alcance de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DEL MANJAR BLANCO REAL

El manjar blanco real una dulce tradición llena de buenos recuerdos. Javier García Pérez chef repostero español 1978... El manjar blanco co...