Buscar este blog

lunes, 10 de marzo de 2025

EL EGO EL PEOR ENEMIGO DEL CHEF

El explícito y voluntarioso elogio de la creatividad y el ego de algunos cocineros acaba produciendo más cretinos que creadores. Julia Child 1912 - 2004 presentadora de televisión y escritora de libros de cocina.

Cocineros con mucho ego se creen master en cocina porque tienen un determinado tiempo trabajando en cocina y ni siquiera tiene estudios profesionales han desarrollado un ego muy grande. Les molesta sentirse en segundo plano, "éstos sabelo todo" conocen que sus capacidades no les permiten alcanzar lo que otros han logrado y por eso "presumen de lo que carecen".

Ellos mismos se catalogan como los mejores, "presumen de haber hecho nada importante" se alaban a si mismos para mantener un estatus falso que solo ellos se creen y como dice el refrán "alabate pollo que mañana te pelan"cuando la situación se complica se encargan de darle la vuelta a la tortilla buscando a quién culpar así sea a los compañeros de equipo.

Menos ego y más trabajo en la cocina, algunos se graduan de cocineros y ni para cocinar en sus casas pero según ellos "se graduan de chefs" que ignorancia de "chef nadie se gradua" porque es un término en francés para jefe y se consigue con experiencia y buen desempeño en la cocina.

¿Qué es lo que llaman chef de cartón? Causa gracia ese término pero quiere decir que se cree que porque tiene puesta "una chaquetilla blanca es un master chef "enmascarando su incompetencia. 

Los vemos en las redes sociales subiendo fotos de su trabajo aumentando su "falso yo para ellos se trata de mi y del yo y conmigo"es un exceso de autoestima como dicen los analístas, no aceptan que siempre alguién mejor y que se puede aprender de los demás no importa el rango.

Nunca tienen una posición auténtica porque siempre están tratando de imponer su criterio de demostrar a los demás lo valiosos que son sin darse cuenta de lo equivocados que están. A todas las personas les gusta ser aceptados que valoren y reconozcan su trabajo, eso no es malo, el problema surge cuando el objetivo es querer ser el centro de atención y necesita reconocimiento para sustentar su ego.

Sus sentimientos no son sinceros generalmente son envidiosos no soportan el éxito de los demás, les desagrada saber que otros son mejores, no aceptan que alguien más hagan cosas importantes y como decía el chef catalán Santiago Santamaría 1957 - 2011 ganador de cinco estrellas Michelín "El ego en la radicalidad es un error, por lo que sería importante que "la humildad haga parte de tu profesión".

A los cocineros que se consideran el centro del universo, que son arrogantes, que se sobrevaloran habría que decirles "dime de que hablas y te diré de que careces" Dicen los psicoanalistas que el ego es una excesiva autoestima, es la idea que se tiene de si mismo, es un exceso de atención unido a la necesidad de ser reconocido por los demás.

¿Por qué el ego tiene connotaciones negativas? Tener subido el ego dicen los especialistas es definir una persona arrogante que se creen que no hay nadie como ellos, son personas cercanas al personaje mitico griego Narciso.

Dice el chef mexicano Rafael Varela (sin datos) cada vez que doy un paso profesional me doy cuenta que debo seguir aprendiendiendo y llevo 40 años en ésta profesión, que me queda mucho por aprender y que tengo la responsabilidad de manejar la competencia con humildad porque siempre habrá alguien mejor, aceptarlo es importante.

Los narcisistas que creen que todo lo saben y que los demás tienen que hacerle ronda porque todo tiene que girar a su alrededor no ven la prefección sino en ellos mismos y hasta tienen la osadia de confrontar al chef y de ahí para abajo imaginen como será con los demás compañeros.

No olviden cocineros que no es conveniente presumir sin tener mérito alguno, sean humildes y recuerden que el tiempo de ser feliz es ahora y el lugar para ser feliz es aquí y ! El que mucho sabe poco presume tengalo en cuenta ¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DEL MANJAR BLANCO REAL

El manjar blanco real una dulce tradición llena de buenos recuerdos. Javier García Pérez chef repostero español 1978... El manjar blanco co...