Un pastel de queso siempre ha sido un alimento que los humanos sofistícados y simples les encanta. Mary Frances Kennedy Fisher 1908 - 1992. Escritora, gastrónoma estadounidense.
Ateneo de Neucrátis 179 - 230 AC retorico, escritor dramático griego de origen egipcio escribió el libro"Banquetes de los Eruditos"y 15 libros más dicen algunos, otros aseguran que fueron 30. Fue Ateneo el primero en escribir la receta del pastel de queso, creado para los atletas olímpicos.
Cuando los romanos conquistaron a los griegos transformaron la receta de Ateneo agregando huevos y horneando sobre ladrillos calientes y lo llamaron"Libuma"lo servían en ocasiones especiales. A través de la expansión del poderío del imperio romano fue que este pastel de queso o postre como dicen algunos llegó al resto de Europa.
El pastel de queso es uno de los postres más antiguos de los que se tiene conocimiento. El primer registro que se tiene data del año 4000 AC aunque la receta la popularizó Marco Pocius Catón 234 - 149 AC, político, escritor, militar romano conocido por el apodo el viejo, el mayor o censor.
Después se hizo conocido en el resto del mundo y a cada lugar que llegó la receta cambió de acuerdo de lo que disponían y de los gustos de cada lugar. En el siglo XVIII tomó finalmente el sabor y forma que conocemos.
Algunos tipos de pasteles de queso son similares a tartas de queso, les agregan nueces, frutas confitadas, chocolate y muchos ingredientes más a gusto de quién los elabora, pero si usted desea un pastel estilo repostería y lo más original posible entonces es mejor hacerlo sencillo siguiendo la receta original.
Marco Pocius conocido como catón el viejo 234 - AC - 149 AC para distinguirlo de su nieto Catón el joven llamado igual Marco Pocius de Útica el joven 95 - 46 AC que antes de entregarse al enemigo cometió suicidio. Catón el viejo fue escritor, político romano, era incorruptible desde su cargo de censor censuró a los romanos por considerarlos inmorales.
Los romanos amaban el lujo, la buena vida y los placeres de todo tipo, Catón no se preocuba por su higiene personal ni por su apariencia, nunca se desplazaba en carruaje ni a caballo, odiaba los hombres que se afeitaban por considerlo afeminado, depravado y nocivo.
Retórica:es la disciplina que proporciona técnicas para expresarse de la mejor manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario