Buscar este blog

miércoles, 15 de enero de 2025

ORIGEN DEL MAZAPAN

                      Cualquiera en su sano juicio, se vuelve loco por un mazapan.


Este tradicional dulce hecho a base de azúcar, claras de huevo y almendra molida es el favorito de muchos aunque no de todos. No se sabe con certeza de donde es originario, existen muchas leyendas, historias, versiones  y supuestos orígenes desde un postre griego a base de miel y almendras, hasta que los árabes lo llevaron al sur de España durante el siglo VIII durante la invasión musulmana.

Son varios los lugares que reclaman su origen pero se cree que fue Sicilia o Toledo su verdadero origen. En Toledo España es donde el mazapan que era llamado"postre regio"adquirió más importancia que en el resto de Europa. En el siglo XI una versión dice que fue inventado en"el convento de San Clemente por las monjas de la Orden del Cister"después de la batalla de Las Navas de Tolosa el 16 de julio de 1212.

Según Clemente Palencia Flores 1906 - 1989 antiguo archivero municipal de Toledo el mazapan fue inventado con plena seguridad en Toledo durante la dominación árabe, los soldados castellanos asediados por el ejercito invasor agotaron las existencias de harina y llegó la hambruna no teniendo otra opción acudieron a las almendras. Con el tiempo después de que pasó la hambruna quedó la costumbre de elaborar este dulce solo en navidad.

La batalla de las Navas de Tolosa llamada por los árabes"la batalla de uqab o batalla del  castigo"fue iniciada por los reinos cristianos de Castilla, Aragón y Navarra tras un largo enfrentamiento con el califa Almohade Muhammad An Nasir 1181 - 1213, "miramamolín"para los cristianos. El califa huye hacia Baeza con parte de su ejercito. Mueren 90.000 musulmanes y 5000 cristianos, ésta batalla fue decisiva para derrotar finalmente a los musulmanes.

Un supuesto origen se le atribuye a los persas y que fue llevado por los árabes en el siglo VIII a España a través de los cruzados o los peregrinos. Otra teoría que no descartan los historiadores a pesar de lo que asegura Palencia Flórez es que el mazapan es Siciliano, los italianos lo llamaban "pasta reale"porque era tan costoso prepararlo que solo estaba reservado para los nobles y las casas reales que los  llamaban "sutilezas".

Ubican su invención en el convento que mandó construir la noble italiana Eloisa Martorana en 1193 que tomó su nombre, las monjas en su mayoría eran de origen griego y elaboraban la pasta de almendras con azúcar y le daban formas de frutas y luego las pintaban de vivos colores compuestos a base de goma arabiga y pigmentos extraídos de rosas, azafrán y pistachos.

Se hizo muy famoso el mazapan de éstas religiosas y en el año del Sínodo de Mazara en 1575 por decreto les prohibieron que los siguieran elaborando porque las distraía de sus practicas religiosas, orden que las monjas no acataron y siguieron elaborando mazapanes.

Su etímología no está definida aunque la primera documentación se encuentra en Italiano con el nombre de"marzapane"la palabra mazapan aseguran otros que deriva del árabe manthalón que era el recipiente (mortero) en que se machacaba la almendra con el azúcar y pan por el producto obtenido que se asemejaba a la masa de pan y algunos creen que deriva del vocablo mahsaban que designa dulces árabes.

Navas de Tolosa localidad española perteneciente al municipio de La Carolina en la provincia de Jaén.

La Orden del Cister orden monástico que obserban la clausura y el aislamiento.

Etimología origen y procedencia de las palabras que explican su significado. 

12 de Enero día mundial del mazapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DE LAS TAPAS ESPAÑOLAS

Las tapas son en cada bocado una celebración. Pedro José García Sánchez chef español 1965 .... Las tapas españolas es un alimento ligero qu...