Buscar este blog

miércoles, 15 de enero de 2025

ORÍGEN DE LOS TACOS

 La vida es como los tacos a veces te toca de frijol, otras de papa, pero con salsa mejoran, hay que disfrutarlos. Refrán méxicano.

¿Cómo se originaron los tacos? Los tacos son un icono de los mexicanos, todos los conocemos y hemos disfrutado alguna vez de sus deliciosas combinaciones pero no todos conocen su historia. No se puede determinar con exactitud cuando como surgieron ni en que momento, lo que si saben bien los historiadores es que las tortillas de maíz formaban parte de la dieta de los Olmecas.

¿Quíenes fueron los olmecas? Una cultura muy antigua conocida por los arqueólogos como la madre de las culturas en mesoamérica (región central del continente américano) 2000 años AC hasta el período clásico 400 años AC. El término Olmeca significa en lengua azteca"habitante de la región del Hule".

Región del hule palabra usada por los mexicas para nombrar varios pueblos de diferente etnia y liguisticamente diversos que habitaban la región de Veracruz y Tabasco. Se desconoce como se llamaban a si mismos los olmecas.

Según los investigadores la primera taquiza (reunión de muchas personas para comer tacos) de la que se tiene documentada según las crónicas de Bernal Díaz del Castillo militar y cronísta español 1496 - 1584 en"Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España".

Realizada por Hernán Cortés 1485 - 1547 y su ejercito entre los que se encontraba Francísco Alonso de Aguilar 1479 - 1571 en la toma Tenochtlitan actual ciudad de México. El 8 de Noviembre de 1519 llegó Hernán Cortés a Tenochtlitan donde fue muy bien recibido por el emperador Moctezuma, el 14 del mismo mes hecho prisionero y el 29 de Junio del año 1520 asesinado. 

El nombre de Moctezuma Xocoyotzín significa"el que está airado"por su carácter autoritario y "Xocoyotzín el joven"para distínguirlo de su abuelo que llevaba el mismo nombre.

Otra versión de como se originaron los tacos cuenta que surgieron durante el siglo XVIII las esposas de los hombres que trabajaban en las minas les enviaban tortillas rellenas con diferentes alimentos para que las calentaran en el momento de consumirlos, fueron llamados tacos mineros. 

Se cual fuere el orígen de los tacos las tortillas tienen más de 2000 años de existencia y rellenarlos sucedió en algún momento en la ciudad de México. El origen de la palabra taco es un término náhuatl que significa medio o en medio y la palabra en náhuatl para referirse a las tortillas es tlaxcalli.

En el siglo XIX el taco adquirió mayor relevancia según cuenta en su obra"Los Bandidos de Río Frío"Manuel Payno escritor, periodísta, militar mexicano 1810 - 1894, el taco era un antojito que se consumía en las fiestas de los pueblos.

Hechate un clavado o cómete un taco es la forma que tienen los mexicanos de invitar a comer un taco. La gastronomía mexicana se encuentra entre las mejores del mundo y no solo por sus tacos sino por su exquisita y variada comida ancestral comida. 

Los tacos llamados"antojito mexicano"se consumen a acualquier hora del día, de hecho en México hay taquerías abiertas las 24 horas del día. Tacos se pueden encontrar en muchos lugares y  restaurantes en el mundo, lo que lamentan los mexicanos que viven fuera de su país es que los tacos que se conocen fuera de México son de influencia Tex Mex estadounidense que difieren mucho de los originales.

Volviendo a las tortillas Moctezuma utilizaba como cuchara una tortilla las cuales preparaban sobre piedras calíentes y servían con frijol, chile y cochinilla carmín que es un insecto del que extraen el colorante que le da a los alimentos ese color rojo.

Cada región aporta sus diferentes recetas conservando sus tradiciones ancestrales, ha sobrevivido al mestizaje cultural con el paso de los años. México por su diversidad gastronomica, en el año 2010 se sumó a la lista de los restaurantes patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CREADOR DE LA SALSA CATSUP O KETCHUP

De la salsa ketsiao de pescado fermentado china a la salsa kétchup con un largo historial asíatico, se convirtió en la salsa preferida de lo...