Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera me da leche condensada ay que vaca tan salada tolón tolón tolón canción infantil. Fernando García Morcillo 1916 - 2002. compositor, director, arreglísta e interprete español.
La leche condensada es en si misma una golosina que creo les gusta a todos. Es deliciosa en postres, batidos de frutas, merengadas, con un café recién preparado para darle un sabor diferente y único. Este grandioso descubrimiento nada tuvo que ver con postres.
La investigación estuvo dirigida a que la leche durara por más tiempo sin descomponerse. En el siglo XIX leche fresca era un alimento apreciado sobre todo para los bebés, aunque ya existía la refrigeración en Estados Unidos no era de uso masivo por el alto costo.
¿En que consiste la leche condensada? En que se extrae parte del agua que contiene la leche fresca y se añade cierta cantidad de azúcar. Al igual la leche evaporada tiene un procedimiento similar, se le extrae parte del agua pero no se añade azúcar. Cuenta la historia que los mongoles inventaron la leche en polvo evaporando la leche por ebullición y secandola al sol. Esta historia sera para otro capitulo.
El hombre aprendió a transformar la leche en varios productos tanto para conservarla como para la variar las formas de consumo. Los verdaderos adelantos tecnológicos en la elaboración de los subproductos y métodos de conservación de la leche han ocurrido desde los siglos XVIII y XIX.
En 1822 Nicholas Francoise Appert inventor francés 1749 - 1841 dio el primer paso en la lista de cientificos interesados en prolongar la vida útil de la leche. Appert logró evaporar el agua de la leche al baño María para conservarla por más tiempo.
Otro factor de la descomposición de la leche era que la gente inescrupulosa le agregaba agua y tiza para espesarla por lo tanto las intoxicaciones continuaron, en 1827 mejoró su invención pero no se comercializó.
En 1834 el ingeniero mecánico estadounidense Jacob Perkins 1766 - 1849 fabricó la primera nevera y 10 años después lo perfecionó Jhon Gorrie 1803 - 1855 cíentifico, inventor y médico hacíendolo más asequible para muchos hogares.
En 1835 William Newton (sin datos) evaporó la leche a temperatura más baja por más tiempo y le añadio azúcar ampliando así la vida útil de la leche pero no fue comercializada sino años después.
En 1851 el estadounidense Gail Borden 1801 - 1874 regresó de un viaje por Inglaterra y quedó impresionado al saber cuantos niños habían muerto por tomar leche en mal estado, se dio a la tarea de investigar y logró reducir la leche sin quemarla, después de varios intentos logró crear una leche que no necesitaba refrigeración"la leche condensada".
El 19 de Agosto de 1857 Borden y su socio Jeremih Milbank 1818 - 1884 exitoso empresario estadounidense crearon una fabrica en New York que se llamó New York Condesed Milk Company. Durante la guerra secesión o guerra civil en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 Borden y su socio abastecieron al ejercito de la Unión.
Después de muchas investigaciones, aciertos y fallas al fin Borden logró hacer la leche condensada y consiguió la patente en los Estados Unidos.
En 1865 Borden viajó a Suiza y vio las vacas pastando en verdes praderas y penso que debia aprovechar ese potencial para instalar una nueva fabrica de leche condensada y en 1866 fundó Anglo Swiss Condesed Milk Company en Cham ciudad Suiza del Cantón de Zug ubicada en el norte del lago de Zug.
La compañia Anglo tenía un producto denominado"laitiére"que en francés significa lechera. En 1905 la compañia Anglo Swiss con su producto insignia se fusionó con la companía Nestlé y pasó a llamarse Nestlé Anglo Swiss Condensed Milk Company. Co años después se denominó El Grupo Nestlé.
¿Qué es la leche condensada? Es leche de vaca parcial o totalmente descremada que se le ha retirado el agua en un 60% de consistencia espesa por reducción, con adición de azúcar para darle ese toque dulce que la caracteriza.
Dato importante:la leche condensada industríal por cada 100 ml de leche usan 65 grs de azúcar, lo que equivale que una lata de 400 grs contenga 260 grs son de azúcar y 140 es leche descremada y agua, mirando éste resultado lo más conveniente es preparar en casa la leche condensada.
¿Cuándo llegó a Colombia la leche condensada? Llegó en 1922 a través de Panamá, 100 años después la leche fresca viaja kilometros de distancia hasta llegar a la fabrica de Nestlé en Bugalagrande Valle del Cauca.
Para recordar:cada vez que disfrutemos de la leche condensada para preparar un postre no olvidemos a quienes la hicieron posible y cuanto camino tuvo que recorrer para llegar a nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario