La sopa nunca enfada y pone la cara colorada. Refrán español.
¿Qué es la sopa? La definición de sopa es una elaboración de un fondo sustancioso de carne, pollo o fumet de pescado es la base para cocer ingredientes que formaran la sopa, deben llevar un elemento de ligazón por lo que se debe utilizar productos ricos en fécula como las papas en sus diferentes variedades para espesar.
¿Cuál es el orígen de la palabra sopa? Proviene del germánico (palabra en alemán) "suppa"que significa pan mojado en un liquido "soup en inglés y potage en francés"término que tomó del latín "pot" que hace referencia a un tipo de vaso en el que tomaban caldo. Tomar sopa en la edad media se consideraba que era para las personas de bajos recursos económicos.
¿Cuál es el orígen de la sopa? El orígen de la sopa está ligado al orígen de la humanidad desde que nuestros ancestros descubrieron el fuego, los arqueólogos dicen que es indeterminado saber quién preparó la primera sopa pero no descartan que sucedió en el neolítico último periodo de la edad de piedra 6000 años AC - 4000 años AC.
Periodo en que se inicia la agricultura, la ganadería y se asentaron en pequeñas comunidades, porque recordemos que los primeros seres humanos eran nómadas vivian de un lado para otro buscando lugares con abundante comida y zonas de caza y pesca.
Tuvo que ser sorprendente para nuestros ancestros cuando sumergieron un trozo de carne en agua calíente y el liquido tomó el sabor a carne, sin saberlo habían descubierto el primer caldo de la historia aunque su elaboración no fue precisamente como un delicioso caldo de hoy.
La sopa casera un alimento reconfortante que admite cualquier ingrediente forma parte de la historia culinaria de cada región del mundo en diferentes versiones, actualmente puede pasar desapercibida, ya no es como años atrás importante, se vio amenazada desde que aprecieron las sopas de sobre, en latas y cubos.
Aunque la sopa se asocia a la comida en familia ha cambiado la costumbre con la llegada de sopas instántaneas y la facilidad de abrir un sobre, una lata de sopa o cubos de pollo que de todo tienen menos pollo, en un momento tienen la sopa en la mesa carente de nutrientes y llena de preservaticos y conservantes.
¿Qué fue primero el caldo o la sopa? La respuesta es evidente los caldos precedieron a las sopas. Poco se sabe de los gustos culinarios de pueblos anteriores antiguos anteriores a los griegos, en cambio se tiene certeza por los escritos que los griegos elaboraban sopas a base de cereales que tomaban como alimento y medicina.
Como el celebre "caldo negro" que elaboraban con sangre de ciertos animales, hierbas aromáticas, vinagre y sal, no se conserva la receta original de éste caldo, la tomaban los espartanos antes de los combates, decía Anatole Francois Thibault 1844 - 1924 escritor francés más conocido como Anatole France nobel en literatura de 1921.
Que nadie igualaba a los espartanos por el desprecio que sentían por la vida y que ésto se debía al "caldo negro" porque era mejor morir que tomar ese caldo. Roma tuvo una larga tradiciónen el consumo de sopas, tenían un plato principal de sopa de farro (trigo antiguo) cebada y garbanzos con productos de temporada.
Marco Gavio Apicio 25AC -37 DC escritor y cocinero primer gastrónomo de la historia autor del libro "De Re Coquinaria" servía sopa de lentejas muy especiada. En la época más decadente de Roma la sopa era un alimento de opulencia como relata Ateneo de Néucratis 170 AC - 230 AC escritor griego de origen egipcio.
En el libro "Deipnosophistae" traduce "El Banquete de los Eruditos o El Banquete de los Sabios" es una extensa obra de 15 libros se publicó en griego a cocmienzos del siglo III A C, dejó escrita una receta que trascribo más abajo*.
El famoso chef francés Maríe Antoine Caréme 1784 - 1833 apodado "El Cocinero de los Reyes y el Rey de los Cocineros" fue el que llevó la sopa a la categoría de un auténtico arte como escribió otro mitíco cocinero francés George Augustus Escoffier 1846 - 1935.
"Necesitarán un siglo los sucesores de Caréme para llevar las sopas al estado de perfección que han alcanzado en nuestros días.
*Receta de la sopa de Ateneo de Néucratis transcribo textualmente.
Después de haber machacado bien unas rosas perfumadas en un mortero he añadido numerosos sesos de pájaros y cerdos bien hervidos, yemas de huevo, aceite, vino, pimienta, sal y garum que era un aderezo que consumían los antiguos griegos, maceraban visceras de pescados con hierbas aromáticas.
Y continua diciendo Ateneo he picado éstos ingredientes, luego he pasado todo éste conjunto a una marmita la cual he sometido a la cocción de un fuego fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario