Buscar este blog

miércoles, 15 de enero de 2025

ÁRBOL DEL CURRY - MURRAYA KOENIGII

 Soy como el árbol de curry, mis hojas podrán cambiar de color pero mis raíces permanecen. Lucy Larcom 1824 - 1893 poetisa estadounidense.

Murraya koenigii nombre científico para el árbol del curry. En la India se denomina con varios nombres: karepaku, borsanga, narasingha, bishahari, kartaphulli, que significa árbol de curry o árbol de hojas de curry, es pequeño mide solamente de 4 a 6 metros de altura. 

Es un árbol nativo de la India el nombre de la especie fue asignado por el botánico, médico y misionero alemán Johann Koning 1728 - 1785. Sus hojas secas forman parte del polvo de curry o garam masal en Indi, existen muchas recetas donde se incluyen, su sabor entre penetrante y picante se utiliza en platos de arroz, pollo, cordero.

En la medicina ayurveda (medicina tradicional de la India) se emplean las hojas, la corteza, y la raíz. El  fruto se consume como postre, sus semillas son venenosas y no tienen ningún uso. En la India es un ingrediente que se compra a diario en el mercado, se usan frescas cortadas en juliana o enteras, en forma similar al laurel en la cocina occidental y molidas. En un antiguo texto inglés especifica: la receta del curry de Madrás como famoso y potente.

Otra planta que causa confusión porque lleva el mismo nombre es:helichrysum italicum mejor conocida como planta de curry o planta de hojas de curry, no tiene nada en común con el árbol de curry, no tiene ningún uso en la cocina solamente es ornamental.

Karuvapillai son las hojas del árbol del curry en Tamil lengua que se habla en India y al nordeste de Sri Lanka significa: hojas oscuras.

Madras:antiguo estado de la India. También significa tela de algodón o seda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DE LAS TAPAS ESPAÑOLAS

Las tapas son en cada bocado una celebración. Pedro José García Sánchez chef español 1965 .... Las tapas españolas es un alimento ligero qu...