Nada dice hogar como hornear petits fours, todo lo que necesitas es amor para hornear éstas pequeños bocaditos. Chef repostero francés Etienne Dubró 1983 ...
Los petit four una historia en miniatura que despertó mi curiosidad de por qué éstas delicadas elaboraciones se les llama "petit four"en un principio a éstos pequeños bocaditos era dulces pero eso ha ido cambiando y actualmente tenemos también éstas pequeñas delicias saladas.
¿De dónde proviene el nombre? La denominación de éstos productos se remonta a Francia en el siglo XVIII cuando los panaderos horneaban grandes cantidades de pan y para éstos pequeños pastelitos se necesitaba un horno pequeño o petit four con menos calor, evitando quemarlos.
Antiguamente los panaderos aprovechaban el calor residual del horno de leña para hornear éstas pequeñas piezas que como ya vimos necesitaban un horno pequeño y no hubieran podido utilizar el calor en pleno de los panes
Con el tiempo éstos pequeños pastelitos tomaron el nombre del horno también conocidos como mignardises, fanciers, petit four o en plural petits fours, conocidos por todos fuera de Francia. Se sirven en las recepciones una amplia gama de éstos bizcochitos en miniatura.
No exagero cuando digo que los petit four son pequeñas obras de arte en miniatura que se pueden degustar no solo en los coteles, recepciones, sino con un café, un té o con una copa de vino dulce como el cierre de una comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario