Si estás tratando de hornear un bizcocho tienes que tener todos los ingredientes en la propoción adecuada. Anónimo.
El origen del Bizcocho y su historia se remonta a la antiguedad. Los primeros registros de torta se remontan al antiguo Egipto y Mesopotamia hace 7000 años aunque no eran tortas como las que conocemos, eran una especie de panes con frutos secos que endulzaban con miel.
Los antiguos griegos adoptaron la costumbre de ofrecer pan con frutos secos y miel como lo hacían los egipcios a la diosa lunar Selene y en la mitología romana identificada como artemisa, la ofrecían en el templo con forma redonda inspirada en el sol.
Celebraban los nacimientos con pasteles de harina, queso y aceite. En el siglo IV AC en el imperio romano se empezó a diferenciar entre la profesión del panadero y pastelero"pastillariorum" y cuando los gobernantes deseaban algo más especial para los banquetes contrataban a"los pistor dulciarius "especialistas en tortas y golosinas.
La pastelería continuo evolucionando en el siglo XIII. Según Oxford Dictionary en el siglo XVII ya se horneaban pasteles con el nombre de cake y existían moldes redondos y aros de pastelería. La palabra cake deriva de una antigua palabra nórdica KAKA que se refería a pastel.
XV la reina Elizabeth I pedía al cocinero que sustituyera rellenos de carne elaborados por rellenos dulces de frutas del bosque. En el siglo XVIII en Francia comenzó el verdadero arte de la pastelería. En 1740 llegó el babá un postre tradicional a Francia de origen polaco con el rey Stanislas Leszczyniski I 1677 - 1766.
En 1805 el pastelero Lorza originario de Burdeos Francia (sin datos) creó la decoración de pasteles con cornets o cucuruchos. A principios del siglo XIX Marie Antoine Careme 1784 - 1833 escribió el libro"El Pastelero Real"una obra de gran importancia en la repostería.
A partir del mismo siglo empezaron a elaborar tortas, bizcochos de todos las formas, tamaños, diseños, sabores y precios. No hay boda, bautizo, cumpleaños, primera comunión o 15 años que no haya un bizcocho para celebrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario