Sino es ahora ¿Cuándo cebarás mate para acompañar las facturas? Refrán argentino.
Cebar mate y facturas con sus diferentes nombres son desconocidos por muchas personas aunque todos creo hemos consumido muchas de las delicias que ofrece la repostería y panadería argentina por lo que en éste articulo hablaremos al respecto.
¿Qué es cebar mate? Consiste en agregar agua caliente al recipiente llamado bombilla, guanta mate o porongo según el lugar, con un pitillo de acero inoxidable o cuchara de mate, también se le conoce con ese nombre y la infusión que se toma se denomina "yerba mate".
¿Cuál es el orígen del término factura en Argentina? No son otra cosa que productos de repostería y panadería deliciosos dulces horneados que se elaboran a partir de harina, mantequilla, huevos, azúcar, esencias como saben, llegaron con la inmigración europea del siglo XIX.
El término factura en muchos lugares incluyendo Colombia es un documento que acredita una transación comercial, las facturas de pago de luz, el gas o el agua.
El término factura proviene del latín "creationem" que significa creación, implica que se ha establecido condiciones de pago desde la fecha en que se hizo el acuerdo. Habiendo quedado claro éstos dos términos paso a comentarles el orígen del nombre de las facturas de orígen europeo.
Los nombres de las facturas son cotidianas los argentinos para otras personas no los son tanto como veremos porque tienen un transfondo anarquista* rebelde y de protesta que se inicio en el siglo XIX con algunos inmigrantes revoltosos italianos.
¿Por qué protestaban? A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX protestaton en contra de una resolución de la comisión de higiene publica de la ciudad de Buenos Aires el 13 de Diciembre de 1886, estaba ligada a la epidemia de cólera que azotaba la ciudad.
Dos italianos de izquierda llamados Ettore Mattei 1851 - 1915 y Enrico Gaetano María Pascuale Malatesta 1853 - 1932 que vivían en Buenos Aires muy dificiles fueron los organizadores del movimiento obrero un sindicato llamado "Sociedad Cosmoplita de Resistencia y Colaboración de Obreros panaderos" repartían un periodico revolucionario en idioma italiano.
Malatesta que había escapado de su país por ser un revolucionario tuvo que regresar y lo hizo para continuar con su propaganda revolucionaria pero cayó bajo el regimen de Benito Amilcare Andrea Mussolini 1883 - 1945 lider del movimiento fascista (regimen dictatorial) murió fusilado en la Aldea Giulino di Mezzegra provincia de Como región de Lombardía en las puertas de Villa Belmonte.
En 1887conformaron un grupo con otros italianos inconformes anarquistas* rebeldes y de izquierda como ellos, así que en 1888 los panaderos organizaron una huelga que duró 15 días fue la manera en que los miembros del sindicato al regresar al trabajo nombraron los productos de repostería y panadería para referirse a sus productos y llamar la atención sobre su trabajo en forma subversiva burlandose de la Iglesia, los gobernantes, la politica, la policía y el ejercito con nombres como:
1. Bolas de fraile que son profiteroles redondos rellenos de crema pastelera
2. Bombas de crema son masas redondas rellenas de crema como las berlinesas
3. Jesuitas son un pastelitos dulces o salados de hojaldre rellenos, una burla a los padres Jesuitas
4.Cañones son masas hojaldradas rellenas de dulce de leche hace alusión a los cañones del ejercito
5. Libritos de hojaldre en forma de libro hace referencia a la A de anarquísmo
6. Vigilantes burla a la policía son facturas en forma de bastón
7. Cremona símbolo de anarquísmo porque uno de los ideológos era de Cremona Italia.
8. Sacramento burla a la iglesia católica, es una mediluna rellena de embutidos
9. Suspiros de monja o pedos de monja cuenta la leyenda que unas monjas estaban preparando masas fritas y una de ellas soltó un gas de ahí su nombre
10. Media lunas tienen orígen antiguo se remontan al año 1683, fueron inventadas en Austria y tienen relación con la batalla que puso fin al bloqueo otomano en la ciudad de Viena.
*Anarquísmo es una ideología politica que limita la libertad de las personas que no estén de acuerdo con sus politicas, su objetivo es la abolición del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario