Pan de centeno con hambre es bueno. Refranero español
Se desconoce el origen exacto del cereal de centeno se cree según algunos expertos que pudo surgir en el lejano oriente 3000 año AC donde predomina la sequía, los campos son pobres en nutrientes y pedregosos y éste cereal se adapta a las peores condiciones y sus raíces se agarran a la tierra para buscar los nutrientes que necesita.
Hay dos condiciones que el centeno no soporta:el suelo húmedo durante la siembra y el mal tiempo durante la floración. Las heladas no lo afectan siempre que la temperatura esté por encima del punto de congelación.
El centeno (secale cereale L) es el cereal más antiguo que se conoce utilizado por el hombre. Su historia se remonta desde el paleolítico etapa inicial de la edad de piedra 2500 millones a 120000 AC. En Siria se encontraron evidencias del uso de éste cereal en la edad antigua.
En Finlandia se cultivó por primera vez 2000 años DC, sigue siendo un alimento básico para los finlandeses. En 2107 en el centenario de la independencia de Rusia fue elegido alimento nacional. En el siglo VI los vikingos en Noruega elaboraban pan de centeno, en América no fue conocido sino hasta finales del siglo XX y era el cereal más usado en la industria de panadera de la época.
La harina de centeno le da al pan un sabor, un aroma y una textura particular aunque no es fácil de manejar y dificulta el levado. Su historía se remonta desde el paleolitico (etapa inicial de la edad de piedra 2500 millones a 120000 millones AC)durante la edad media fue el pan más consumido por las personas de escasos recursos porque se consideraba alimento para pobres y el pan blanco solo lo podían disfrutar las clases altas.
¿Por qué se mezcla harina de centeno con harina de trigo? A la hora de hacer pan de centeno se mezcla con harina de trigo por bajar costos, también porque la harina de trigo tiene más gluten y la harina de centeno tiene menor contenido y la proteína del gluten es la que proporciona suavidad al pan, pero se puede hacer el pan con harina de centeno solamente.
Existe un reglamento sanitario que no todas las panaderías cumplen y es:que el pan recibirá el nombre de"pan de centeno"cuando la proporción de harina de centeno es mayor a 51% y el resto puede ser harina de trigo.
En Alemania el pan de centeno es elaborado totalmente con harina de centeno 100%. El resultado es un pan oscuro, de sabor fuerte con apenas elásticidad que acompañan con mermeladas y quesos.
Consumir pan de centeno aunque no sea 100% como el alemán proporciona al organísmo vitaminas y minerales necesarios, además de la lisina que es el aminoácido esencial para el crecimiento y el metabolismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario