Qué hambre no me he comido nada, ni un grisin. Refrán español.
Los grisinis son una son una variedad de pan seco y crujiente en forma de palitos largos originarios de la región de Turín al norte de Italia con un largo aproximado de 25 cms de largo por un cm de grosor. Existe más de una versión que cuenta su historia.
Su historia comenzó en 1679 en la corte del rey Carlos Manuel II de Saboya 1634 - 1675 llamado volpe sovoiarda (zorro saboyano) por la sumisión a las cortes de España y Francia. El panadero Antonio Brunnero ( sin datos) bajo las indicaciones del médico de la corte Theobald Pechio (sin datos) elaboró los grisines para alimentar al pequeño duque y futuro rey de Siciclia y Cerdeña Vittorio Amedeo II 1666 - 1732 por los poblemas estomacales que sufría (celiaquía).
El Dr conocía bien éste padecimiento del pequeño porque el mismo lo sufría, no podía consumir la miga del pan. Brunnero elaboró unos palitos de pan retorcidos con una cocción prolongada a baja temperarura reduciendo así el agua de los almidones para secar la masa.
Fue así que nació en Turín los grisines y el pequeño aunque no sanó de su dolencia si pudo comer los y el palito de pan se popularizó llegando hasta nuestros días. Otra forma de grisin o palito de pan tradicional es"el palito llamado pan planchado"menos conocido fuera de Turín y no es más que la misma masa que se adelgaza con el rodillo y se cortan tiras como cintas tan largas como los brazos del panadero y se hornean.
Otra versión refuta que los grisines no los inventó Brunner provienen de un antiguo pan alargado que elaboraban en el Piamonte hecho con harina de centeno y cebada llamado ghersa que se consumía desde el año 3000 AC.
Entre los grandes aficionados a los grisines estaba Napoleón Bonaparte 1769 - 1821, creó un servicio de correo entre Turín y París cubriendo una distancia de 771 kilometros para transportar lo que llamó"les Petits batons de Turín"afortunadamente éstos palitos duran más de una semana guardados en un tarro bien tapado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario