Se ha creido que todo es natillas. Refrán español
El término natilla proviene del latín "natícula" que significa vasija para leche porque originalmente se preparaba en jarras de barro o cerámica que calentaban sobre fuego lentamente.
Disfrutar de una deliciosa natilla española ya sea sola o como complemto de otros postres es un placer, es una experiencia deliciosa. Desde sus inciertos orígenes hasta la actualidad es un postre muy apreciado en todo el mundo, los ingredientes sencillos lo hacen atemporal.
¿cuál es el orígen de las natillas?Aunque su orígen es incierto se sabe que los antiguos romanos y griegos consumían algo similar, dicen los historiadores culinarios que Marco Gavio Apicio 25 AC - 37 AC escritor y primer gastrónomo de la historia era un acaudalado romano, hervía leche, miel y huevos lentamente hasta que cuajaba.
Durante el renacimiento en las cortes europeas los cocineros reales perfeccionaron las técnicas culinarias que garantizan la textura y delicadeza. Se dice que se inventó en la edad media en los conventos pero la historia cuenta otra cosa diferente.
Francois Massaliot 1660 - 1733 cocinero francés de varias cortes europeas del siglo XVII desempeño un importante papel en el desarrollo de éste postre. Las natillas españolas es uno de los postres más antiguos que se consumen en España. En los supermercados se encuentra natillas instantáneas a las que solo se les agrega leche no son natillas auténticas.
En Grecia los filósofos discutían quién fue primero la gallina o el huevo y nunca se pusieron de acuerdo. hace 4000 años las gallinas eran silvestres, deabulaban por el norte de la India, los huevos que utilizaban era de otras aves nunca de las gallinas. Los griegos fueron los que convirtieron a la gallina salvaje en ave de corral y comenzaron a utilizar los huevos en su dieta.
Elizabeth Fajaldo (sin datos) cocnocida como la reina de las natillas autora del libro "The Experienced English Housekeeper que contiene 13 recetas de natillas dulces y saladas. Algunos piensan que no es fácil seguir las recetas tal y como están escritas porque Elizabeth utilizaba "beest" un término antiguo para describir la primera leche de la vaca después del parto.
Muy secillo puede utilizar leche normal además se que después que la vaca tiene la cría esa primera leche y algunos días más no las ordeñan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario