Buscar este blog

miércoles, 15 de enero de 2025

ORIGEN DE LA OLLA EXPRESS

                    Bien parece cuando en la olla presión se cuece. Refrán español


El físico francés Denís Papín 1647 -1714 llegó a Londres para presentar los trabajos de su maestro Cristian Huygens 1629 1695, el 12 de abríl de 1682 a los miembros de la Royal Society de Londres. Habían sido invitados a una cena totalmente desconocida para ellos por Denís Papín de 35 años en ese entonces.

Papín un pionero de la energía de vapor quería hacer una demostración de la más reciente maravilla creada por él, "el digestor al vapor de alimentos"se trataba de un recipiente metálico con válvula de seguridad y tapadera ajustada (tapa) que aumentaba la presión interna elevando el punto de ebullición del agua.

Fue creada para reducir el tiempo de cocción de los alimentos. Este recipiente hermético (olla a presión) utilizaba vapor para cocinar más rápido. Desafortunadamente no lo consideraron ninguna novedad y quedó como un invento más, solamente uno de los asistentes lo consideró de utilidad Sir Cristopher Wren 1632 - 1723.

Después de ésta cena histórica Sir Cristopher Wren escribió que gracias al digestor al vapor de alimentos la vaca o el buey más duro y más viejo resultan tiernos como la carne más joven y selecta. 

A pesar del éxito alcanzado la primera olla a presión o como se llamaba en esos días el digestor al vapor de alimentos fue un fracaso, los ingleses reaccionaron desfavorablemente por que causó algunos accidentes graves.

Pasó al olvido por 150 años hasta que Napoleón Bonaparte 1769 - 1821, fue responsable de su reaparición en 1810 cuando trataba desesperadamente encontrar un medio para alimentar a sus tropas y ofreció un premio de 12000 francos a quien le diera una solución.

Fue entonces que el chef, químico, inventor, maestro confitero, (fundador la primera fabrica de conservas del mundo), Nicolás Francoise Appert 1749 - 1841 aceptó el reto y modificó la olla que había inventado Papín y creó el método de la esterilización para embotellar los alimentos para su conservación, fundó la primera fabrica comercial de conservas del mundo.

A comienzos del siglo XX empezaron a fabricar ollas a presión y en 1919 el 18 de octubre  le concedieron la primera  patente # 71143 de lo que se denominó "olla express"al aragonés José Alix Martinez (sin datos).

El producto no tuvo éxito comercial de inmediato hubo que esperar 21 años hasta 1938 en la exposición mundial en New York cuando el alemán Alfred Vischler (sin datos) patenta la olla  rápida"Flex Seal Speed Cooker" A partir de allí se expandió por el mundo el uso de la olla a presión, se convirtió en un articulo doméstico indispensable en los hogares, luego que fueron reducidas sus dimensiones y mejorado su diseño.

En 1925 José Alix vendió los derechos a la Sociedad Mercantíl Bellvis y Montesano al valenciano Camilo Bellvis Calatayud 1888 - 1960. Bellevis patenta de nuevo el invento haciendose pasar por el inventor y la denominó como "la olla de Bellvis o con sus inciales la olla CBC y se vendieron 3'000.000 de unidades antes de desaparecer del mercado en los años 80's.

Por qué desapareció la olla Bellvis del mercado? Porque tras muchos años de litigios al fin el tribunal de justicia de Aragón España en el 2009 dictó sentencia: que el verdadero inventor fue José Alix y Bellvis un impostor.

En los siguientes años de la exposición de New York surgieron infinidad de modelos express todos basados en la idea original del inventor francés y del aragonés José Alix. En Francia fabricaron un modelo de cocción rápida que denominaron cocotte minutte (1948) en 1953 perfeccionaron el modelo y lo lanzaron a la venta en 1954 con el nombre de super cocotte.

Como llegó a Colombia la olla express? Cuando el señor Jesús Mora y Richard L White representante de Landers Fray & Clark fundaron la compañía Landers Mora y Cía el 1° de Octubre de 1951. Si nos detenemos a pensar cuantas ollas express había en los hogares colombianos en 1954 creo que muy pocas.

Tres años después empezaron a fabricar"ollas express" en Medellín. Las amas de casa de la época la llamaron:"olla pitadora, olla atómica"pero su nombre es olla express.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DE LAS TAPAS ESPAÑOLAS

Las tapas son en cada bocado una celebración. Pedro José García Sánchez chef español 1965 .... Las tapas españolas es un alimento ligero qu...